Atefrisa colabora con la Fundación Adecco en el
Día Internacional de la Mujer 2023
Día de la Mujer 2023: la influencer que nunca has visto
En el Día Internacional de la Mujer, queremos recordar que la vulnerabilidad, en España, sigue teniendo nombre de mujer.
Las mujeres lideran la exclusión social, las tasas de paro, las tareas del hogar, los cuidados o el empleo a tiempo parcial. Todo ello, sin abordar dramas como la violencia de género, el abuso o la trata. Por eso en la Fundación Adecco celebramos la Semana de la Mujer, una semana en la que realizaremos talleres, formación y orientación laboral para más de 700 mujeres en riesgo de exclusión social.
Y eso que estamos en 2023… bastante increíble, ¿verdad?
Las redes sociales y la mujer
Cuando hablamos de desigualdad o brecha salarial, algunas personas aluden a profesiones poco habituales en las que son ellas quienes lideran el mercado, como el modelaje, la danza o la influencia en redes sociales.
Las redes sociales han revolucionado el mundo en los últimos 20 años. Las usamos para comunicarnos o informarnos, pero también han cambiado la forma de relacionarnos, buscar empleo o comprar, por ejemplo.
Con ellas han nacido nuevos modelos para la sociedad, los influencers: modelos aspiracionales con un estilo de vida casi siempre inalcanzable.
La exclusión social tiene rostro de mujer: monoparentalidad, talento senior, discapacidad, violencia de género…
Mujeres mayores de 55 años paradas de larga duración; mujeres víctimas de violencia de género; mujeres que encabezan familias monoparentales; mujeres con discapacidad o mujeres en riesgo de exclusión social, se sitúan en el centro de la vulnerabilidad.
El empleo, además de proporcionar recursos, aporta independencia, autonomía, relaciones sociales y satisfacción… en definitiva, una oportunidad para salir adelante.